top of page
Buscar

Top 5: razones para curar contenido

  • Foto del escritor: Evelyn Díaz
    Evelyn Díaz
  • 31 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 ago 2019

Si aún no sabes qué es curar contenido, te recomiendo ver el siguiente vídeo antes de continuar:



Ahora sí, si tienes el dilema entre crear o curar contenido, esta entrada es para ti. Continúa leyendo para conocer las 5 razones más importantes de por qué curar contenido se ha vuelto una tendencia.

5. Aumenta la productividad.

Definitivamente buscar información pertinente a la audiencia a la que nos dirigimos y adaptarla para nuestros fines, nos permite trabajar de manera más ágil y rápida que si comenzáramos de cero con cada contenido que quisiéramos publicar.


4. Genera material transmedia y de lectura amigable.


El material transmedia no es otra cosa que dar a la audiencia las opciones de navegación por medio de distintos formatos. Es decir, ofrecer imágenes, vídeo, hipervínculos externos, texto para que cada persona que está en contacto con nuestro contenido, pueda recibir la información de diferentes maneras y así su experiencia sea más amigable.

3. Mejora la experiencia de nuestra audiencia.

Al ser curadores de contenido, somos intermediarios entre el océano de información en la red y los usuarios a quienes nos dirigimos. Ayudamos a que la audiencia reciba información de calidad, pertinente, de fuentes confiables y sobre todo contextualizada a sus intereses.



2. Enriquece nuestro branding personal.

Al buscar, filtrar, organizar, analizar y publicar, el curador se convierte en un referente en las áreas de las que comparte contenido. La reputación profesional aumenta y las redes de contactos también. Esto resulta enriquecedor y muy productivo ya que permite establecer alianzas con otros contactos interesados en los mismos temas y mejorar el posicionamiento en la web.





1. Desarrolla capacidades de análisis, síntesis y comunicación.


Al momento de filtrar y organizar la información de manera que coherente y digerible para la audiencia, el curador se encuentra desarrollando estas habilidades. Esto también se logra al agregar valor al contenido por medio de opiniones y comentarios puntuales. Aparte de ser un docente curador, te invito a enseñar estas habilidades a tus estudiantes. Si te interesa, te dejo un link en el que te explicarán cómo hacerlo y su importancia.


Si te animas a comenzar a curar contenido digital, te puede interesar:


Vídeo con algunas herramientas útiles:











 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


LET'S TAKE IT TO THE NEXT LEVEL

Thanks for submitting!

bottom of page